Ir al contenido principal

Jornadas sobre la sostenibilidad de la vida

El lunes de la semana pasada en mi facultad, La Facultad de Formación del Profesorado, hubo una charla en el salón de actos, esta charla fue organizada por algunos miembros del profesorado de la Universidad y por entidades como el colectivo Cala, la asociación Barbiana y fundación Entretantos.

Al principio de la charla, cada una hicieron una entrevista y una presentación para hablar cada uno de como son y de que van sus asociaciones, qué hacen en ellas y si sirven para llevar al mundo algo mejor.

Tras presentarse cada miembro de dichas asociaciones decidieron hacer una serie de actividades, su función era poder conocernos e interactuar con otras personas que no conocemos para poder relacionarnos y que sea mas divertido. El juego era parecido al bingo, o así se llamaba, consistía en preguntarle a todas las personas una serie de preguntas, entre ellas eran ,¿ Haces senderismo todos los días?, ¿ Te gusta sacar la basura?, ¿Has montado en avión?, ¿Te sientes protegido por alguien?... Si te respondían que sí podías poner en esa casilla el nombre de la persona a la que has preguntado, pero, si te dice que no, tienes dos oportunidades más para poder preguntar...eso sí, IMPORTANTE, nunca debías poner a la misma persona en casillas diferentes.
Otro juego muy original, era elegir a una persona con la que nunca habías hablado, y teníamos que responder a una pregunta que nos dijeron aquellas personas que dirigían la charla; la pregunta era: 

⇨¿Quién te ha sostenido en la pandemia?
Yo respondí con total sinceridad, ya que no solo me centraba en quién me había sostenido centrándonos en el tema económico, la salud, comida... sino psicológicamente , obviamente nombré a mis padres, ellos no podrían faltar nunca, pero sobre todo a mis amigos y a mis amigas ya que gracias a ellos el tiempo de pandemia fue mas fácil de sobrellevar.  
Al acabar esta actividad hicimos un descanso de 30 minutos para despejarnos y así volver con pensamientos sobre la pandemia ya que nos advirtieron sobre un juego que nos dividían en grupos y el tema principal era la pandemia. Al separarnos, todo mi grupo debatíamos sobre el tema que nos había tocado que era que como nos había afectado la pandemia de forma personal, es decir, a espacio, relaciones, necesidades, pero ellos nos daban unos verbos para poder empezar nuestras aportaciones, algunas de ellas eran:
  • Reconocemos que nos vino bien para parar y pensar en nuestro entorno. (Espacio)
  • Nos cuestionamos a la presión que estamos todos sometidos (Espacio)
  • Al contemplar una necesidad material como la falta de especialización en las tecnologías tuvimos que educarnos para estar a la altura de tal necesidad 
Finalmente, esta charla terminó con una ronda de preguntas por si algún alumno tenía alguna duda y nos dieron un certificado para tener una prueba de que hemos participado en esta jornada.
Me lo pasé muy bien y fue muy divertida ya que aprendí mucho en ella. Sin duda, volvería a repetir.
 
Nuestra profesora nos ha dicho que respondamos a dos preguntas, ¡Pues a ello voy!
  • ¿Qué entiendo por sostenibilidad de la vida?
Para llevar una vida  sostenida lo básico que hay que tener salud, familia, amigos y que ellos te apoyen y sentir que todo te va bien , ser optimista y si algo va mal no hundirse y seguir para adelante porque siempre hay otra opción.
  • ¿Cómo puedo hacer desde hoy para poner la vida en el centro ( con mis compañeros/as, con mi familia, en la universidad)
En primer lugar tener mas relación con componentes de mi carrera, también hacer las actividades con mis padres para que vean como voy en la carrera y así vean que voy bien y me está gustando y así poder verles bien ya que quieren lo mejor para mí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡NUEVO ROL!

Y HOY ME TOCA SER... COMENTARISTA  💬 Hoolaaa mis seguidoresss, hoy os vengo con otro rol que ya he hecho anteriormente, por si o os acordáis de que iba , el rol de comentarista consiste en visitar los blogs de mis compañeros/as de clase y ver los posts que han subido y opinar sobre ellos y sobre todo, como su nombre indica, comentarles en su publicación. Así que comencemos con el rol: La primera compañera que va a tener mi opinión es  Laura Canales , nos habla sobre un tema muy importante dónde el educador social hace una función muy importante. Nos habla sobre el ciberbullying y nos comenta también los sentimientos y las causas que conlleva tenerlo y como le afecta a la víctima. También aporta un documental muy interesante que os recomiendo que lo veáis que es muy bonito ya que nos habla sobre todos los puntos fundamentales del ciberacoso. Me ha gustado mucho y por eso he elegido esta entrada semanal de mi compañera. La segunda es  Carolina Estévez  , que nos habl...

!NUEVO ROL!

  Y HOY ME TOCA SER... CRÍTICA  Hoola a tod@sss, hoy os vengo a traer uno de los roles que más me gusta y con un tema que es muy importante y que hoy en día en nuestra sociedad está presente y no debería de ser así... LA HOMOFOBIA EN LAS CALLES. ¿A cuántas personas os habéis encontrado en la calle riéndose porque un chico se ha puesto falda? ¿A cuántas personas habéis visto esconderse porque tienen miedo de lo que le pueden hacer cuando van solos ya que hay gente que les mira mal por gustarle una persona del mismo sexo? Así es nuestra sociedad de hoy en día chic@s (la mayoría), no aceptan que una persona sea homosexual.   Me parece muy feo que a día de hoy estemos así, cada uno es libre de ser quien quiere ser y es completamente LIBRE el elegir de quien nos enamoramos y de si es un chico o una chica.  Siempre hay que comprender a los demás porque hay personas que no están de acuerdo con su cuerpo y por eso quieren cambios en ellos, como las personas trasnsexuale...

NUEVO ROL

 Y HOY ME TOCA SER… PLAYER 💻 Hoola chicoooos/as como ya sabéis cada semana me toca un rol y esta me ha tocado el rol de player, no se si os acordáis pero por si acaso os explico de que va esto, consiste en estar jugando durante una semana a un juego que nuestra profesora Rosa nos ha puesto en nuestro campus universitario, pues yo he elegido uno que está muy bien, se llama SPENT y su tema principal es el Desempleo.  Tú mismo/a eres el protagonista de la historia, la historia consiste en que un padre/madre se que se queda sin trabajo, sin casa y sin dinero pero le sale una oportunidad de trabajo, a partir de ahí empieza el juego, cabe destacar que de principios te dan 1000 euros para que puedas empezar para comprar una casa o al menos tenerla en alquiler, consiste en responder una serie de preguntas dónde ellos te dan 2 o 3 opciones y debemos de elegir la que creemos que es la más correcta, tras elegir la opción siempre nos da una información de lo que hemos elegido pero no e...