Ir al contenido principal

"CUERDAS"

¡Hoola mis seguidoress/as! Me paso de nuevo por aquí para enseñaros uno de los videos que más me ha gustado de todos los que me han puesto a lo largo de mi infancia y de los que llevo en toda mi vida ya que me ha enseñado a verla de otra forma y desde otro punto de vista y en la piel de otras personas.

Este video es un corto que está basado en un hecho real, estoy segura que a vosotros/as os lo han puesto a lo largo de vuestro recorrido escolar. Este video se llama "Cuerdas" y os invito a que lo veáis de nuevo, y si no lo has visto, unos minutitos viendo este corto no te va a quitar nada de tiempo, porque no lo pierdes sino que con este, aprendes. 


Os explico un poco de que va este corto, se centra en el personaje de María, una niña pequeña alegre que está en un orfanato y juega con todos los niños y es muy buena. Uno de los días aparece un niño con una parálisis cerebral, él se llama Nico y nadie le hace mucho caso porque lo ven como un niño diferente y que no se puede jugar con él, pero María pensaba de otra forma respecto a sus compañeros, esta no paraba de estar con el y no le dejaba solo en ningún momento. Sus amigos/as decía que María era muy rara por estar con el chico "diferente" pero a ella le daba igual, solo quería estar con Nico para que pudiera andar y hablar y jugar con ella siempre. Pasados unos días, María se encontró una cuerda con la que jugaban ellos dos al balón y se puso muy contenta porque pensó que ya podía andar y moverse pero se enteró de una noticia de una forma inesperada, escuchó hablar a su profesora con la señora que trajo a Nicolás dándole la noticia de que había fallecido. A partir de ahí, María estuvo muy triste y decidió dedicarse a dar clases de mayor a ese mismo orfanato con la cuerda que tenían en común ellos dos, puesta como una pulsera.


Este cortometraje nos enseña que la vida es muy dura y que siempre tienes que aprovechar los momentos con todas las personas que quieres porque nunca sabes cuando puede ser la última vez que los veas, y que si te haces amigo/a de una persona que tiene alguna discapacidad, no significa que eres una persona rara sino que eres una persona buena, empática y sobre todo que apoya a todas las personas en cualquier situación y que siempre está dispuesta a hacerlo

Cabe destacar que esta historia es real, y este cortometraje fue grabado en 2014 y ganó el Goya "Al mejor cortometraje de animación español"

Espero que os haya gustado el post de esta semana y todos los que he ido subiendo.💕

Comentarios

  1. Buenas tardes Claudia!! Me ha parecido bastante interesante este vídeo ya que enseña un valor que yo misma considero muy importante. El valor al que me refiero es eliminar la desigualdad entre las personas, que especialmente es necesario inculcar a los niños para que no exista la discriminación infantil ya que los niños suelen ser los que peor lo pasan en estos casos porque tienen mucha dependencia social. Te agradezco que hayas compartido este vídeo y podamos seguir encontrando cosas de este tipo, un saludoo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alba, gracias por ver el video que os he recomendado, espero que te haya gustado. Ese valor que tu dices con el paso del tiempo irá cambiando y estoy segura de que todo irá a mejor.

      Eliminar
  2. Hola Claudia. Nunca había visto este corto y me ha encantado. Creo que es muy necesario hacer ver que los niños con algún tipo de discapacidad, en este caso parálisis cerebral, también tienen el derecho de tener amigos y poder disfrutar de sus juegos. Lo que más me ha gustado ha sido la capacidad que tenía la protagonista para adaptar cualquier actividad para poder realizarla con Nico. Muchas gracias por compartir este corto con nosotros y nosotras.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ana!. me alegro de que te haya encantado el corto, la verdad es que es muy bonito os lo dije en el post. En el video el comportamiento de María es muy necesario a día de hoy para ayudar a las persona que tienen discapacidad. Gracias a ti por ver el corto e interesarte por él.
      Saludosss

      Eliminar
  3. Hola Claudia!
    Me ha sorprendido este cortometraje, nunca antes lo había visto y me ha parecido súper interesante. Creo que es una muy buena manera de visibilizar la diversidad funcional, pero sobre todo de promover la igualdad y la solidaridad desde que somos pequeños, algo que veo muy necesario en los tiempos de hoy en día. En este corto hemos podido ver la inocencia y tolerancia de los niños. Gracias Claudia por compartir este video con tod@s nosotr@s

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Vanessa! Siii, la verdad es que el cortometraje es muy interesante ya que nos enseña a ver y a actuar de la forma en la que María se comporta con Nico. Gracias por ver el video y espero que te haya gustado, saludosssss

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANALIZANDO "YOUTUBERS" --> IBAI LLANOS

 ¡Hoola mis seguidores!. Os comento esta semana como todas os subiré una entrada semanal y mi rol correspondiente pero antes de todo esto os quiero decir que me toca hacer un reto. Un reto como todos sabéis es una acción a lo que alguien se enfrenta, pues esto es parecido, me enfrento a hablar de un youtuber que es muy conocido. Este reto consiste en hablar sobre los videos, el contenido, la fama, los aspectos negativos y los aspectos positivos del youtuber que me han asignado. Y me ha tocado... IBAI LLANOS.💥 Este streamer y youtuber ha nacido el 26 de marzo de 1995 en Bilbao, actualmente tiene 26 años.  Como todos sabemos Ibai es uno de los de los streamers , más conocidos en España, en Twitch alcanza los 9 millones de seguidores y en YouTube alzanza los 8,28 millones de suscriptores e incluso en Instagram tiene 6,7 millones y en Twitter 7,9 millones, estas dos últimas con cuentas verificadas.✔ Poco a poco a lo largo de su vida Ibai se fue metiendo en el mundo de los videoju...

¡Cortometraje "Dale una bofetada"!

¡Hola mis seguidoress! Os voy a comentar un video que vi en Youtube hace unos días y me gustaría compartirlo con todos vosotros/as: Para empezar, antes de nada os recomiendo que veáis este video para poder entender todo lo que os voy a decir y a contar, por cierto, todo esto es bajo mi punto de vista. Aquí se pueden tratar varios temas que tocan lo que es en sí la Educación social, entre ellas, la violencia , tener sentimientos y la enseñanza que se le dan a los niños desde la infancia, por eso he elegido este video, porque me parece muy recomendable para todas las personas que puedan ver mi blog. Os voy a hacer un breve resumen de lo que es el corto, este es de una página de Youtube y se subió hace 7 años, en él aparecen varios niños al principio donde dan datos personales, entre ellos, sus nombres y sus edades, son niños entre 6 y 10 años, también les hacen la típica pregunta que cualquier persona mayor suele hacer a los niños pequeños ¿no?, ¿Qué te gustaría ser de mayor? , cada uno ...

Redes Sociales

¡Holaaaaa! Os traigo la entrada semanal que os dije en el post que hice ayer , esta vez va de un tema más serio y que seguro que lo conocéis… LAS REDES SOCIALES. Como todos/as sabéis, las redes sociales son unas plataformas digitales que la formamos nosotros mismos utilizándolas día a día. Investigando e informándome, las redes sociales aparecieron en la década de los noventa, a mediados, donde gracias a su evolución podemos contactar con  las personas de nuestro alrededor. La primera red social fue Classmates en 1995 que buscaba conectar con ex-compañeros de la universidad o de colegio. y a raíz de ahí ya se han ido creando otras como Facebook, YouTube, Telegram, Instagram... También hay que decir que las redes sociales tienen sus aspectos negativos y positivos. Vamos a empezar los aspectos positivos... muchas veces seguro que personas mayores os dicen...¿Y para qué sirve esa aplicación? o... ¿Y de que te vale utilizar esa aplicación?... bien, pues vosotros/as debéis de responder ...