Ir al contenido principal

EUTANASIA

HHola a todos/as os vengo a hablar sobre un tema que anteriormente estaba de moda ya que ha generado mucho debate, aunque actualmente también lo es pero no tanto como en los años anteriores... y el tema es la eutanasia.

La eutanasia según la Organización Mundial de la Salud es una acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente debido a una enfermedad incurable. 

Foto: Pixabay 







Os digo que este tema está muy debatido porque muchas personas no está de acuerdo con que la eutanasia exista ya que no ven algo normal que una persona que se quiera morir porque está sufriendo mucho con esa enfermedad, se muera por "culpa" de médicos o de las "tonterías" que dice el enfermo simplemente porque no lo está pasando bien. Muchos de los argumentos que se han dicho por estar en contra de la eutanasia han sido estos :

➡ La eutanasia daña al oficio médico. 

➡ La eutanasia legalizada favorece el suicidio.

➡ La eutanasia no es una opción libre, casi siempre va ligada a la depresión... y la depresión puede tratarse.

Y algunos argumentos a favor de la eutanasia son estos: 

➡ Derecho a una vida y a una muerte digna 

➡ Propia decisión del paciente a parar de sufrir por dicha enfermedad que no puede seguir con su vida 

➡ El paciente no solo piensa en que sufre el sino que también sus familiares por lo que eso conlleva mucho más sentimiento de culpa 

Ahora os voy a dar yo mis argumentos y mi opinión; la eutanasia, en nuestro país fue aceptada el 24 de marzo del 2021, es como tod@s sabéis una inyección que te ponen y duras lo que tu cuerpo aguante realmente, es decir, que no mueres sufriendo sino que mueres en paz y sin dolor para que sea más leve. 

La eutanasia debería de estar legalizada siempre ya que es verdad que a nadie nos gustaría estar en esa situación pero si una persona de nuestro alrededor está sufriendo debido a una enfermedad que no tiene cura y que lo único que quiere es morir en paz porque no puede más con el dolor o con el sufrimiento de ver  a todos los familiares y amigos sufriendo por el/ella, creo que debe de ser totalmente respetada la decisión de la persona que la toma, aunque no se esté de acuerdo con ella, porque verdaderamente quien sufre esa enfermedad y ese dolor es el o ella no tú. Los médicos lo único que hacen es salvar vidas, para eso están, no para matar la vidas de otras, ¿en qué cabeza puede caber que un médico trate de matar a un paciente simplemente por que está enfermo?. Los médicos ayudan a los pacientes y si de verdad quieren hacerlo, ellos aunque les cueste van a hacerlo porque es una decisión respetable tanto por parte de la familia como por el mismo enfermo.

Por ello pienso que la eutanasia es muy importante a día de hoy y estoy totalmente de acuerdo como ya habéis visto. 

¡¡¡Un beso y un abraazo a tod@s mis seguidoresss!!!💞

Comentarios

  1. Hola Claudia !! Me parece muy interesante el tema que has escogido para hablar y comparto totalmente tu opinión. Creo que una persona a la que nosotros queremos no la deberíamos ver sufrir, y menos sabiendo que no puede mejorar. Los médicos siempre intentarán salvar la vida de los demás, pero cuando no hay solución, se debe tener la oportunidad de decidir y de acabar con el sufrimiento de una persona.

    Un saludo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marina!! Muchas gracias por leer mi post, siempre hay que mirar por el bien de los nuestros, y debemos de estar de acuerdo con esas personas ya que es lo que realmente quieren hacer... aunque nos cueste mucho hay que seguir nuestro camino y recordar todo lo bueno. Un saludo!!

      Eliminar
  2. ¡Hola Claudia! Muy valiente al elegir un tema tan delicado. Es un tema bastante debatido actualmente y que aún estando de acuerdo creo que cuesta interiorizarlo del todo. Yo siempre he estado de acuerdo con esto, pero no voy a mentirte, muchas veces he tenido mis dudas. Considero que una persona debe de tener la posibilidad de parar un sufrimiento que únicamente vaya a peor, o que tenga tal daño psíquico que no sea consciente de su propia vida. No obstante, me cuesta ponerme en la piel del que tenga que llevarlo a cabo, pues tiene que ser una responsabilidad muy dura y realmente difícil, al igual que es probable que el entorno de la persona pueda tener siempre esa mínima esperanza de que pueda salir adelante. Por lo que es un tema realmente complicado, sensible y delicado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Vera!! Claro que sí es un tema delicado pero yo no te estoy hablando de personas que tengan un sufrimiento como por ejemplo depresión un problema psíquico sino problemas más graves que al fin cabo van ha acabar en la muerte y por eso quieren terminar el sufrimiento lo antes posible ya que no solo sufren ellos sino también su familiares. Hablando de ellos si que tiene que costar asimilar que una persona a la que quieres quiera fallecer, pero que vas a hacer, ¿complicárselo más?,¿ y que acabe peor de lo que está solo porque un familiar esté en contra de la decisión que ha tomado?. En cuanto a los médicos que son los que ponen este remedio claro que les tiene que costar pero no es algo que ellos deban de impedir, no van a estar en contra de la persona que lo pide, ( solo si es un problema muy grave).
      Un saludo.

      Eliminar
  3. Hola Claudia, me ha gustado mucho el tema que has escogido porque además de dar tu opinión has abierto una especia de debate, yo personalmente estoy a favor de la eutanasia, ya que pienso que todo el mundo tiene derecho a una muerte digna y si una persona que esta sufriendo decide que quiere dejar de vivir para dejar de hacerse daño a el mismo y a sus familiares, es una decisión totalmente respetable porque es una decisión SUYA, no de su familia ni de un médico, los médicos solo le ayudarán a cumplirlo y por lo tanto a que por fin descanse en paz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Carolina! Gracias por leer mi post. La verdad es que es totalmente respetable que estas personas quieran acabar con sus vidas como he dicho en el texto, ¿Tú crees que los familiares influyen a la toma de la decisión del enfermo? Yo creo que sí pero no siempre a bien, hay veces que lo intentan manipular para que no lo hagan solo por que no quieren que esa persona fallezca (que es totalmente entendible). ¿Tú que opinas?
      Espero tu respuesta. Un saludoo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANALIZANDO "YOUTUBERS" --> IBAI LLANOS

 ¡Hoola mis seguidores!. Os comento esta semana como todas os subiré una entrada semanal y mi rol correspondiente pero antes de todo esto os quiero decir que me toca hacer un reto. Un reto como todos sabéis es una acción a lo que alguien se enfrenta, pues esto es parecido, me enfrento a hablar de un youtuber que es muy conocido. Este reto consiste en hablar sobre los videos, el contenido, la fama, los aspectos negativos y los aspectos positivos del youtuber que me han asignado. Y me ha tocado... IBAI LLANOS.💥 Este streamer y youtuber ha nacido el 26 de marzo de 1995 en Bilbao, actualmente tiene 26 años.  Como todos sabemos Ibai es uno de los de los streamers , más conocidos en España, en Twitch alcanza los 9 millones de seguidores y en YouTube alzanza los 8,28 millones de suscriptores e incluso en Instagram tiene 6,7 millones y en Twitter 7,9 millones, estas dos últimas con cuentas verificadas.✔ Poco a poco a lo largo de su vida Ibai se fue metiendo en el mundo de los videoju...

¡Cortometraje "Dale una bofetada"!

¡Hola mis seguidoress! Os voy a comentar un video que vi en Youtube hace unos días y me gustaría compartirlo con todos vosotros/as: Para empezar, antes de nada os recomiendo que veáis este video para poder entender todo lo que os voy a decir y a contar, por cierto, todo esto es bajo mi punto de vista. Aquí se pueden tratar varios temas que tocan lo que es en sí la Educación social, entre ellas, la violencia , tener sentimientos y la enseñanza que se le dan a los niños desde la infancia, por eso he elegido este video, porque me parece muy recomendable para todas las personas que puedan ver mi blog. Os voy a hacer un breve resumen de lo que es el corto, este es de una página de Youtube y se subió hace 7 años, en él aparecen varios niños al principio donde dan datos personales, entre ellos, sus nombres y sus edades, son niños entre 6 y 10 años, también les hacen la típica pregunta que cualquier persona mayor suele hacer a los niños pequeños ¿no?, ¿Qué te gustaría ser de mayor? , cada uno ...

Redes Sociales

¡Holaaaaa! Os traigo la entrada semanal que os dije en el post que hice ayer , esta vez va de un tema más serio y que seguro que lo conocéis… LAS REDES SOCIALES. Como todos/as sabéis, las redes sociales son unas plataformas digitales que la formamos nosotros mismos utilizándolas día a día. Investigando e informándome, las redes sociales aparecieron en la década de los noventa, a mediados, donde gracias a su evolución podemos contactar con  las personas de nuestro alrededor. La primera red social fue Classmates en 1995 que buscaba conectar con ex-compañeros de la universidad o de colegio. y a raíz de ahí ya se han ido creando otras como Facebook, YouTube, Telegram, Instagram... También hay que decir que las redes sociales tienen sus aspectos negativos y positivos. Vamos a empezar los aspectos positivos... muchas veces seguro que personas mayores os dicen...¿Y para qué sirve esa aplicación? o... ¿Y de que te vale utilizar esa aplicación?... bien, pues vosotros/as debéis de responder ...